Mi nuevo apasionante libro, El Libro de la Musa Clío, el primero de una serie de nueve, sale del mundo medieval del siglo XI dando un gran salto hacia atrás en el tiempo (de unos dos mil quinientos años) llevándonos a conocer la Antigua Grecia de Pericles, Leonidas, Aquiles y Agamenón, de los dioses del Olimpo, del amor entre Helena y Paris, la guerra de Troya y la batalla de las Termópilas, la de la famosa película 300. Escrito a cuatro manos con el historiador griego Heródoto, mi huevo libro estará a la venta en Amazon, Google Play Books y en las mejores librerías del mundo a partir del día 1 de Septiembre de 2023.
El Libro de la Musa Clío va desde el rapto de las princesas Ío, Europa, Medea y Helena de Troya (cosa que provocara la guerra entre griegos y troyanos), pasando por la rocambolesca conquista del poder en Persia por parte de un desconocido soldado llamado Giges quien, con la necesaria complicidad de su amante la reina, matará a puñaladas en la cama al legitimo rey Candaules, (un depravado sexual de la antigüedad al que le gustaba enseñar su esposa desnuda a otros hombres), quedándose después no solo con el Reino sino también con la mujer del muerto, hasta llegar a la victoria del rey persa Ciro II el Grande sobre el por entonces multimillonario rey de Lidia, Creso.
Veremos también como Ciro II logrará conquistar toda la Asiria hasta Babilonia y como, en contra de la opinión de sus consejeros más fiados, intentará conquistar también al desconocido y salvaje pueblo de los Masagetas, una belicosa tribu nómada asiática que vivía montada en sus caballos allá por las remotas orillas del Mar de Aral, en Kazajistán. Un intento que le costará la vida a Ciro, derrotado y decapitado sin piedad por Tomiris, la reina-guerrera de esos salvajes asiáticos la cual, una vez acabada la batalla, sumergirá la cabeza cortada del persa en un odre relleno de su sangre gritándole; «Lo ves, puto persa gilipollas, arrogante y presumido, yo estoy viva y he ganado la guerra, tú estás muerto y ahogado en tu propia sangre.»
Libro 1: La Cruzada de Pedro el Ermitaño
(Formato A5 - 370 Páginas - Disponible en español e italiano)
Desde la proclama de Papa Urbano II en Clermont, Francia, el 27 de noviembre de 1095, a la formación del “primer ejército cruzado” europeo al mando del fraile Pedro el Ermitaño y compuesto en su máxima parte por campesinos con sus mujeres y niños, pasando después por las crueles matanzas de 12.000 judíos alemanes, húngaros y checos del mayo de 1096, hasta la última sangrienta batalla contra los turcos sarracenos en Civetot, Turquía, el 21 de octubre de 1096, donde ese primer abigarrado y sucio ejército cruzado será completamente aniquilado por los musulmanes turcos. Casi todos los hombres acabarán muertos, mientras que todas las mujeres más jóvenes y bellas y los niños, acabarán vendidos como esclavos sexuales en los mercados de oriente medio.
Libro 2: La Sangre de Jerusalén, Vol. 1
(Formato A5 - 484 Páginas - Disponible solo en español)
Desde la llegada de los más importantes nobles, militares y religiosos cruzados europeos a Constantinopla, en la Navidad de 1096, al horrible hallazgo y sepultura de los 40.000+ muertos cristianos de la feroz batalla de Civetot, el asedio de Nicea y las batallas de Dorilea & Tarsus, pasando por la larga y agónica marcha (de 1182 Km.) del ejército cruzado por todo el inhóspito desierto de Anatolia en pleno verano de 1097. Una marcha simplemente espantosa en la cual miles de hombres, (muchos venidos con sus mujeres y niños) morirán de agotamiento abrasados por el calor, enfermedad, hambre y sed, hasta llegar finalmente a la creación del primer Condado Cristiano Latino de Edesa por parte del astuto y traicionero conde Balduino de Boulogne, el día 10 de marzo de 1098.
Libro 3: La Sangre de Jerusalén, Vol. 2
(Formato A5 - 567 Páginas - Disponible solo en español)
Desde el larguísimo y agónico asedio de Antioquía entre 1097-1098, a las sangrientas batallas de Saruç, Albara, San Simeón, Harén, del Puente Fortificado y del Lago, hasta llegar a la constitución del Principado Cristiano Latino de Antioquía por parte del príncipe normando italiano Bohemundo de Tarento en junio de 1098… Y desde aquí, pasando por unos increíbles, pero absolutamente verídicos acontecimientos como el supuesto milagro de la Santa Lanza de Jesucristo, un devastador terremoto acompañado por la inesperada e inexplicable aparición en el cielo nocturno -(inesperada e inexplicable dada la latitud tan sureña)- de una siniestra Aurora Boreal, junto con la trágica ordalía del fuego que le costará la vida al místico visionario provenzal Pedro Bartolomé, llegaremos finalmente hasta el misterioso ermitaño barbudo del Monte de los Olivos y la creación del Reino Cristiano Latino de Jerusalén por parte del ilustrísimo duque Godofredo de Bouillon, el día 15 de julio de 1099.
Libro 4: El Amanecer de los Templarios.
(Formato A5 - 480 Páginas - Disponible solo en español)
Desde la llegada del fundador de la Orden de los Templarios, Hugo de Payens a Jaffa en Palestina en la primavera de 1104, a la elección a primer “Rey de Jerusalén" del duque Godofredo de Bouillon, (quien pero preferirá siempre ser llamado Abogado Defensor del Santo Sepulcro y no Rey), pasando por la turbulenta, apresurada e irregular elección del religioso francés Arnulfo Malecorne de Choques como primer Patriarca Católico de esa sagrada ciudad, hasta llegar a la elección del ultra corrupto obispo italiano Dagoberto de Pisa a nuevo Patriarca Católico de Jerusalén. Pisaremos también el campo de batalla en la terrible "Batalla de Ascalón" donde los cristianos, en grave inferioridad numérica, derrotaran a los musulmanes del Visir egipcio al-Afdal Shahanshah. Investigaremos las sospechosas muertes (por un más que probable envenenamiento) del Rey Godofredo, del conde Guarnerio de Grez y del conde Balduino de Boulogne, hasta llegar finalmente a la constitución en Jerusalén de los «Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón»; más conocidos como Caballeros Templarios en 1118. Y finalmente acabaremos con las batallas de Montgisard, de la Fuente de Cresson y la espeluznante batalla de los Cuernos de Hattin, el 4 de Julio de 1187, donde el Sultán Saladino en persona, decapitará al malvado Reinaldo de Châtillon delante de su propio Rey, Guido de Lusignan.
Copyright © 2023 David S. Matrecano. All rights reserved - Todos los derechos reservados - Tutti i diritti riservati